Concejo de Medellín

Alejo De Bedout denuncia que el Distrito está reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado

Medellín, enero 11 del 2023 En plena sesión del Concejo Distrital el concejal Alejandro De Bedout, cumpliendo con su promesa de cuidar los intereses de los Medellinenses,  hace público que la ciudad amaneció reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado por el no pago del alumbrado público durante los 4 años de la administración anterior. A pesar de que a la ciudadanía se le cobra sin falta mes a mes el rubro de alumbrado público a través de la factura de servicios públicos y quienes asumen el 80% del valor total. La Alcaldía no hizo el pago correspondiente al 20% faltante, lo que representa un monto de 147 mil millones de pesos en el periodo 2020-2023. De Bedout manifiesta una importante preocupación principalmente por los intereses de mora generados por esta falta de pago, ya que si la actual alcaldía liderada por Federico Gutiérrez asume el pago de esta deuda incurrirá inmediatamente en detrimento patrimonial y podrían terminar en la cárcel por un delito que no se cometió bajo su administración. Tras esta denuncia, de nuevo, surge la pregunta ¿dónde está la plata? y se evidencia una vez más la corrupción de la administración anterior. Para conocer más, mira el video: https://www.instagram.com/p/C1-AFMARwhR/  Para más información comunicaciones@alejodebedout.com Sara Castaño Ríos – 3042849990

Tras denuncia del Concejal Alejandro De Bedout, EPM finaliza vínculo contractual con Maria Camila Villamizar.

Medellín, enero 9 del 2024 Luego de la denuncia que hizo en el recinto del Concejo el corporado Alejo De Bedout en la que manifestaba su indignación por la permanencia de Maria Camila Villamizar en un alto cargo en EPM; el gerente John Maya anuncia la finalización del vínculo laboral de la empresa con la mano derecha de Quintero. El cargo puntual es la Dirección de Gestión de Relaciones con el Gobierno Nacional, creado a la medida de Maria Camila, teniendo funciones que deberían ejecutarse en la ciudad de Medellín, pero la señora Villamizar pretendía realizarlas desde la capital colombiana. Adicional a esto, estas funciones siempre habían sido desempeñadas por 3 profesionales técnicos y con amplio conocimiento de la empresa. Con la decisión de la Junta Directiva para suprimir este cargo, la empresa asumirìa la indemnizaciòn por despido sin justa causa por un valor aproximado a los 70 millones, que si bien es un valor alto, le cuesta menos que continuar teniendo en su nómina a una de las personas que hizo parte del desfalco a la ciudad por parte de la administración de Quintero Calle.  Así, las funciones de la Dirección de Relaciones con el Gobierno Nacional quedarán a cargo directamente la Gerencia General de EPM en conjunto con la Vicepresidencia de Comunicaciones y Relaciones Corporativas. Para más información comunicaciones@alejodebedout.com Sara Castaño Ríos – 3042849990

Concejal Alejandro De Bedout exige la renuncia de funcionarios activos de la Administración Quintero.

El concejal Alejandro De Bedout hizo público en plena sesión del Concejo que Maria Camila Villamizar, exsecretaria privada de Daniel Quintero y una de sus amigas más cercanas, continúa “atornillada” a un cargo directivo en EPM pese a que han pasado varios días desde el cambio de gobierno. El cargo puntual es la Dirección de Relacionamiento Nacional, que fue creado a la medida de la hoja de vida de Villamizar para que pudiera cumplir con todos los requisitos. Que además le da grandes beneficios, pagados por los Medellinenses, como un salario de más de 25 millones, carro y conductor oficial para movilizarla en Bogotá, ciudad donde vive Maria Camila. Alejandro De Bedout además manifiesta que Villamizar se niega a renunciar porque está buscando que el actual gerente de EPM, John Maya, tenga que llegar al punto de prescindir de su cargo y recibir así una millonaria indemnización por parte de la entidad. Además de Maria Camila Villamizar, hay otros funcionarios de Quintero Calle que no han pasado su carta de renuncia. Para conocer la entrevista completa, da clic aquí: https://www.instagram.com/p/C1snZUAOc1G/ Para más información comunicaciones@alejodebedout.com Sara Castaño R – 3042849990

Alejo De Bedout se posesiona como concejal de Medellín

Alejo De Bedout se posesiona ante la ciudadanía como Concejal de Medellín luego de la instalación por parte del alcalde Fico Gutiérrez. Acompañado por su familia y algunas personas de su equipo, Alejandro De Bedout, recibe en el recinto del Concejo la distinción oficial como concejal de Medellín para el periodo 2024-2027 en donde representará los intereses de los ciudadanos especialmente los temas que tengan que ver con juventud, emprendimiento, desarrollo económico, crecimiento empresarial y oportunidades. “Felicidad absoluta, así es como voy a recordar este día (02.01.23). Gracias a todos por confiar en mí, les prometo que no los voy a defraudar. Junto a mi equipo, lo daré todo para continuar trabajando por los sueños, el presente y el futuro de Medellín”, expresó Alejo en un video corto que compartió en sus redes sociales. Durante la instalación del concejo el Alcalde de la ciudad compartió un mensaje de unidad y de recuperación de la confianza ciudadana no sólo en la gestión de los concejales, sino también en la gestión de la Administración Municipal. Después del acto de instalación y posesión, De Bedout Arango comenzó el ejercicio de su nuevo rol participando activamente en la primera sesión ordinaria del año 2024, en donde se dio paso a la elección de la Mesa Directiva de la Corporación para el año en curso, donde fueron elegidos: 1. Andrés Tobón como Presidente del Partido CREEMOS. 2. Claudia Carrasquilla como Vicepresidente Primera del Partido Centro Democrático. 3. Yaneth Hurtado como Vicepresidente Segunda de la Alianza Social Independiente (ASI). Si quieres leer más sobre la posesión del concejal Alejo De Bedout puedes leer aquí: Para más información comunicaciones@alejodebedout.com Sara Castaño R – 3042849990

Alejo de Bedout cierra su campaña al Concejo de Medellín junto a Fico Gutiérrez

Alejo de Bedout, candidato al Concejo de Medellín por el partido Creemos, cerró oficialmente su campaña en compañía de Fico Gutiérrez, candidato a la Alcaldía de Medellín. El barrio La Milagrosa fue el lugar elegido para dar por finalizado este período de campaña, y mientras cientos de personas acompañaron a De Bedout y a Gutiérrez a recorrer este lugar, el candidato al Concejo de Medellín se mostró tranquilo, agradecido y motivado a seguirle apostando a una mejor ciudad. «Estamos muy contentos porque hemos venido haciendo una campaña transparente, honesta, de cara a la gente», afirmó De Bedout. «Así mismo estamos cerrando aquí en el parque de La Milagrosa, y la invitación es a que la gente vuelva a creer en la ciudad, que recuperemos esos valores, esa tradición que tenemos como paisas, y que sobre todo que esta ciudad no la vuelvan a dividir, y esto es lo que genera todo este equipo Creemos, unión». Es importante destacar que las banderas de Alejo de Bedout están basadas en los empresarios, los emprendedores, el desarrollo económico de la ciudad, y por supuesto, los jóvenes.»Salgamos a votar masivamente el 29 de octubre, votemos por gente nueva en el Concejo de Medellín, por jóvenes que queremos hacer las cosas bien, y no se les olvide, Creemos #21, el último número en el tarjetón», concluyó De Bedout. Puedes leer un poco más aquí

Alejo de Bedout, uno de los grandes opcionados para ser concejal de Medellín

El candidato del Partido Creemos, Alejo de Bedout, respaldado abiertamente por Federico Gutiérrez, figura entre los favoritos para ocupar una curul en el Concejo de Medellín. Medellín, el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, se prepara para las elecciones del 29 de octubre, en las que se elegirán 21 concejales para el periodo 2024-2027. Según un análisis realizado por analistas políticos, expertos, empresarios e industriales y publicado por el prestigioso medio 360 Radio, el Concejo de Medellín quedaría configurado de la siguiente forma: Alejo de Bedout, uno de los grandes opcionados Entre los candidatos que figurarían entre los favoritos para ocupar una curul en el Concejo de Medellín, se encuentra Alejo de Bedout, quien hace parte de la lista del Partido Creemos, el movimiento político del exalcalde Federico Gutiérrez. De Bedout es un empresario y político con experiencia en el sector público y privado. Ha sido secretario de Gobierno de Medellín durante la alcaldía de Federico Gutiérrez y ha ocupado cargos en el sector privado en empresas como Bancolombia y EPM. El candidato del Partido Creemos es un hombre joven y con un discurso renovador. Se ha comprometido a trabajar por una Medellín más equitativa, segura y sostenible. ¿Por qué votar por Alejo de Bedout? Alejo de Bedout es un candidato con las siguientes cualidades: Si usted está buscando un candidato que represente los intereses de los jóvenes y de los emprendedores, Alejo de Bedout es la mejor opción. Puedes leer más aquí

Alejo de Bedout y Fico Gutiérrez rechazan acto violento ocurrido durante debate en el ITM

Los candidatos al Concejo de Medellín y a la Alcaldía de la ciudad condenaron el atentado que se registró el pasado viernes 13 de octubre El candidato al Concejo de la ciudad por el Partido Creemos, Alejandro de Bedout, y el candidato a la Alcaldía de la ciudad, Federico Gutiérrez, rechazaron el atentado que sufrió De Bedout en medio de un debate de candidatos al Concejo de Medellín, que se llevó a cabo el pasado viernes 13 de octubre en el campus universitario de Robledo. Alejo de Bedout Alejandro de Bedout, quien se encontraba presente en el debate cuando ocurrió el atentado, publicó el momento exacto de la detonación y dijo que estaba “indignado y triste de ver que la situación política en nuestra ciudad esté basada en el odio, en las vías de hecho, en la fuerza desmedida por personas que quieren entorpecer el proceso electoral”. “Estamos indignados y tristes de ver que la situación política en nuestra ciudad esté basada en el odio, en las vías de hecho, en la fuerza desmedida por personas que quieren entorpecer el proceso electoral. Realmente, esto es muy duro porque no contamos con garantías para ir a los diferentes lugares, esto nos genera mucho miedo, además porque hubo una profesora y una estudiante que fueron atendidas por el grupo médico de la universidad porque tuvieron algunas afectaciones”, mencionó el aspirante al Concejo. Fico Gutiérrez El candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez, también se pronunció sobre el atentado y lo calificó como “muy grave”. “Muy grave que esto ocurra en medio de un debate de candidatos al Concejo de Medellín. Los violentos no tienen otro argumento diferente a la violencia. La comunidad educativa del ITM es ejemplo de diálogo y debe ser siempre respetada. Qué daño hacen unos pocos que recurren al miedo. Mi solidaridad con los organizadores del debate, con los candidatos y con toda la comunidad educativa”, mencionó Gutiérrez. Llamado a la civilidad Tanto De Bedout como Gutiérrez hicieron un llamado a la civilidad y al respeto durante el proceso electoral. “No podemos permitir que la violencia se apodere de nuestro proceso electoral. Debemos seguir debatiendo con altura y respeto, defendiendo nuestras ideas con argumentos, no con violencia”, afirmó De Bedout. “La violencia no tiene cabida en nuestra democracia. Debemos seguir trabajando por una ciudad más segura, equitativa y próspera”, señaló Gutiérrez. Las elecciones al Concejo de Medellín se realizarán el próximo 29 de octubre.

Alejo de Bedout participó de una charla en OnGoing EAFIT junto a otros candidatos al Concejo de Medellín

El candidato al Concejo de Medellín por el Partido Creemos presentó sus propuestas para apoyar el emprendimiento. Alejo de Bedout participó de una charla en OnGoing EAFIT junto a otros candidatos al Concejo de Medellín El pasado jueves 28 de septiembre, Alejo de Bedout, candidato al Concejo de Medellín por el Partido Creemos, participó de una charla en OnGoing EAFIT, el Centro de Emprendimiento de Impacto de la Universidad EAFIT. La charla, que se llevó a cabo en el marco de la jornada “BNT: Beer NetworkingThurdays”, giró en torno a la pregunta ¿cómo hacer de Medellín la primera ciudad del emprendimiento? De Bedout compartió con la comunidad de OnGoing sus propuestas para apoyar el emprendimiento en Medellín. Entre ellas, se destacan: • Ruta N renovada: Transformar Ruta N en el mayor centro de coworking gratuito del país. • Emprendedores al mando: Apoyar a los emprendedores y empresarios locales, fomentando la creación, innovación y colaboración empresarial. “Yo soy Alejo De Bedout, un empresario que creo en la importancia de los empresarios para la construcción social de Medellín y la generación de oportunidades; y en el emprendimiento como una manera de visibilizar las capacidades y fortalezas de la gente para solucionar necesidades sociales”, afirmó De Bedout. El candidato al Concejo de Medellín también destacó la importancia de contar con espacios como OnGoing para promover el emprendimiento en Medellín. “OnGoing es un espacio muy innovador que crea nuevo tejido empresarial y dinamiza la comunidad emprendedora de Colombia y América Latina”, dijo De Bedout. Las elecciones al Concejo de Medellín se realizarán el próximo 29 de octubre. Alejandro de Bedout invita a los ciudadanos a votar por él para que pueda trabajar por el emprendimiento y la creación de oportunidades en la ciudad.

Fico Gutiérrez reafirma el apoyo a Alejandro de Bedout al Concejo de Medellín

El próximo 29 de octubre, los ciudadanos de Medellín elegirán a los 21 concejales que conformarán el Concejo de la ciudad para un período de cuatro años. Fico Gutiérrez reafirma el apoyo a Alejandro de Bedout al Concejo de Medellín. En esta oportunidad, el Partido Creemos, liderado por el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presenta como candidato a Alejandro de Bedout, un abogado y economista con amplia experiencia en el sector público y privado. De Bedout es un joven experimentado con propuestas claras para Medellín. En su carrera política, ha ocupado cargos como edil de la comuna 14, El Poblado, y secretario de la Juventud de Medellín. Fico Gutiérrez respalda a Alejandro de Bedout Fico Gutiérrez, quien hoy aspira a la Alcaldía de Medellín, ha manifestado en varias oportunidades el apoyo a este joven soñador. Recientemente, aseguró que “Si alguien se merece ser concejal de Medellín se llama Alejandro de Bedout, por el trabajo que ha hecho durante tantos años”. Gutiérrez destacó la experiencia y el compromiso de Alejandro de Bedout con Medellín. “Alejandro es un joven que ha trabajado duro por nuestra ciudad. Tiene un conocimiento profundo de los problemas que enfrentamos y las soluciones que se necesitan”, dijo. Propuestas de Alejandro de Bedout Alejandro de Bedout ha presentado una serie de propuestas para el Concejo de Medellín. Entre ellas, se destacan las siguientes: • Ruta N renovada: Transformar Ruta N en el mayor centro de coworking gratuito de Colombia. • Emprendedores al mando: Impulsar la innovación y la colaboración empresarial. • Conectividad para jóvenes: Garantizar el acceso a educación en línea, mejorar los resultados en las pruebas SABER y promover el desarrollo de habilidades digitales. • Empoderamiento de mujeres: Implementar un programa integral para empoderar a las mujeres, superando barreras socioeconómicas. ¿Por qué votar por Alejandro de Bedout? Alejandro de Bedout es un candidato joven, experimentado y con propuestas claras para Medellín. Si estás buscando un candidato que trabaje por el desarrollo de la ciudad, Alejandro de Bedout es una opción para considerar.

Alejandro de Bedout, el candidato de la innovación

El próximo 29 de octubre, los ciudadanos de Medellín elegirán a los 21 concejales que conformarán el Concejo de la ciudad para un período de cuatro años. En esta oportunidad, el Partido Creemos, liderado por el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presentará como candidato a Alejandro de Bedout, un abogado y economista con amplia experiencia en el sector público y privado. De Bedout es un joven experimentado con propuestas claras para Medellín. En su carrera política, ha ocupado cargos como edil de la comuna 14, El Poblado, y secretario de la Juventud de Medellín. La innovación como motor de Medellín Una de las principales propuestas de Alejandro de Bedout para el Concejo de Medellín es la reactivación de Ruta N, el epicentro de ciencia, tecnología e innovación de la ciudad. De Bedout propone transformar Ruta N en el mayor centro de coworking gratuito del país. Esto permitiría a los emprendedores, empresarios y estudiantes tener acceso a espacios, herramientas y recursos para desarrollar sus ideas y proyectos. Una Medellín más incluyente Además de la innovación, Alejandro de Bedout también se ha comprometido a trabajar por una Medellín más incluyente. De Bedout propone impulsar la educación, la cultura y el deporte para brindar oportunidades a todos los habitantes de la ciudad, independientemente de su condición social o económica. ¿Por qué votar por Alejandro de Bedout? Alejandro de Bedout es un candidato joven, experimentado y con propuestas claras para Medellín. Si estás buscando un candidato que trabaje por la innovación, la inclusión y el progreso de la ciudad, Alejandro de Bedout es una opción para considerar.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola Soy Alejo, te gustaría hablar conmigo?