concejales

Calzado y marroquinería en Medellín: Concejal De Bedout crea comisión de fortalecimiento

El calzado y la marroquinería han sido pilares de la economía local siendo una fuente importante de empleo y de desarrollo económico de la ciudad. Es por esto que el concejal Alejandro De Bedout instalará la comisión accidental 136 del 2024 que le hará seguimiento a los planes, programas y proyectos relacionados con este sector. La importancia de esta comisión radica en que tiene como objetivo analizar a fondo los desafíos actuales que enfrenta el sector, incluyendo la competencia internacional, los cambios de hábitos en el consumo y los efectos persistentes de la Pandemia del Covid 19. Con los insumos que en esta se proporcionen, se buscará desarrollar estrategias concretas para impulsar la innovación, mejorar la productividad y promover la internacionalización de las empresas locales de calzado y marroquinería. Durante la instalación de la comisión, la Secretaría de Desarrollo Económico presentará una caracterización detallada del sector, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones informadas, que será crucial para diseñar políticas públicas efectivas que fortalezcan la competitividad del sector y aseguren su crecimiento sostenible a largo plazo. La comisión contará con la participación de concejales, la Secretaría de Desarrollo Económico, representantes del sector del calzado y la marroquinería, así como otras entidades interesadas. Esta colaboración multisectorial subraya el enfoque integral que se está adoptando para abordar los retos y aprovechar las oportunidades del sector. Al establecer esta comisión, se reitera el compromiso con la preservación y fortalecimiento de los sectores económicos tradicionales del Distrito, adaptándolos a las exigencias del mercado global actual.Por tal razón el concejal invita a todos los medios de comunicación a que acompañen la instalación de esta comisión este 28 de agosto a las 10 de la mañana, en el recinto del Concejo de Medellín. Para mayor información:Comunicaciones concejal Alejandro De BedoutSara Castaño Ríos3042849990

Seguimiento a alquileres de corta estancia en Medellín: Concejal Alejandro De Bedout lidera Comisión Accidental

Teniendo en cuenta el aumento significativo de la oferta de arrendamientos de corta estancia a través de plataformas digitales en edificios y unidades residenciales de la ciudad y alrededores, el concejal Alejandro De Bedout activará, mañana, 13 de agosto a las 2:00 pm en el recinto del Concejo de Medellín, una comisión accidental que le hará seguimiento a este tema. La emergencia de nuevas formas de habitar y la mercantilización de áreas tradicionalmente residenciales, han generado la aparición de conceptos como gentrificación y turistificación, situaciones que requieren atención por parte de la Administración Distrital para enfrentar sus efectos negativos, pues Medellín no anticipó el crecimiento exponencial de la industria turística, aspecto que requiere, además, el uso de herramientas desde la planeación urbanística y una gestión pública articulada en la materia.Este fenómeno ha tomado fuerza después de la pandemia del COVID 19, sumado a la visibilización de Medellín como destino turístico en medios digitales del mundo. Según datos entregados por La Lonja Gremio Inmobiliario, para cierre del 2023 el Distrito contó con 12.200 inmuebles destinados a la renta corta, mientras que con corte al mes de julio del 2024 esta cifra ya llega a 10.873. La mayoría de estas propiedades se encuentran en la comuna 11 (Laureles/Estadio) y la comuna 14 (El Poblado) con 2.928 y 4.241 inmuebles destinados a la renta corta, respectivamente. Esta situación ha generado una alta presión sobre los arrendamientos tradicionales, sumado a una serie de comportamientos inadecuados por parte de los arrendatarios y problemas de convivencia que afectan a los residentes permanentes, la economía local y al sector inmobiliario, pues el auge de los alquileres a corto plazo ha tenido un impacto negativo en el gremio de las agencias inmobiliarias, ya que los propietarios encuentran más rentable alquilar por días a través de plataformas digitales, lo que ha reducido la oferta de propiedades para arrendamiento a largo plazo, incrementado los precios de los alquileres, y afectando la capacidad de los residentes locales para encontrar viviendas asequibles. Así las cosas, para el concejal De Bedout, es claro que el problema no es el crecimiento del turismo, y menos el aumento de visitantes nacionales y extranjeros, sino la importancia de realizar un trabajo interinstitucional desde las diferentes dependencias involucradas de la Administración Distrital, el gremio inmobiliario, la Policía, las Juntas Administradoras Locales de las comunas más afectadas, las plataformas que ofrecen estos alquileres y la ciudadanía en general; con el fin de encontrar soluciones que aporten a la regulación de esta nueva industria, e impacten el adecuado comportamiento de los turistas arrendatarios y las sanas relaciones de convivencia con los residentes locales. Para mayor informaciónComunicaciones Alejandro De BedoutSara Castaño Ríos3042849990

Medellín también elegirá este 29 de octubre sus 21 Concejales

El 29 de octubre de 2023 Medellín también elegirá sus 21 Concejales, marcando un hito en la historia de la ciudad quienes conformarán el Concejo de la ciudad durante los próximos cuatro años. En este artículo, presentaremos a Alejandro de Bedout, la mejor opción al Concejo de Medellín para empresarios, mujeres y jóvenes. Medellín en las Urnas: La elección de los 21 concejales El 29 de octubre de 2023, Medellín se prepara para una jornada crucial: la elección de los 21 concejales que liderarán la ciudad en los próximos cuatro años. Este proceso democrático es esencial para la gobernanza local y ofrece a los ciudadanos la oportunidad de influir en el futuro de su comunidad. La elección de concejales es un pilar fundamental de la democracia. Los concejales son responsables de tomar decisiones clave sobre políticas locales, proyectos de desarrollo y asignación de recursos. Por lo tanto, es vital que los ciudadanos participen activamente en este proceso para elegir a líderes comprometidos y capaces. Presentando a Alejandro de Bedout En esta ocasión, el Partido Creemos ha presentado a Alejandro de Bedout como su candidato para el Concejo de Medellín. ¿Quién es Alejandro de Bedout y por qué está generando tanto interés entre empresarios, mujeres y jóvenes de la ciudad? Alejandro de Bedout es un abogado y economista con amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado. Su carrera política incluye cargos destacados, como el de edil de la comuna 14, El Poblado, y secretario de la Juventud de Medellín. En cada uno de estos cargos, demostró una habilidad sobresaliente para trabajar en equipo, gestionar recursos públicos y liderar proyectos con un impacto social significativo. ¿Por qué Alejandro de Bedout es una opción para empresarios, mujeres y jóvenes de la ciudad? Si eres un joven emprendedor o empresario en Medellín, es natural que te preguntes por qué Alejo de Bedout podría ser una elección relevante para ti. Aquí hay algunas razones para considerarlo: 1. Experiencia en lo público y lo privado: La experiencia de Alejandro de Bedout abarca tanto el ámbito público como el privado, lo que le brinda una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrenta la ciudad. 2. Compromiso con la juventud: Como exsecretario de la Juventud, Alejo de Bedout ha demostrado un fuerte compromiso con los jóvenes, trabajando en programas y proyectos que fomentan su desarrollo y participación activa en la sociedad. 3. Gestión efectiva de recursos: Su historial en la gestión de recursos públicos demuestra su capacidad para garantizar que los fondos se utilicen de manera eficiente y se traduzcan en beneficios tangibles para la comunidad. 4. Proyectos de impacto social: Alejo de Bedout ha liderado proyectos que han tenido un impacto real en la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en áreas como la educación y el emprendimiento. Una lista diversa de candidatos Además de Alejandro de Bedout, el Partido Creemos ha presentado una lista de candidatos jóvenes y experimentados que representan la diversidad de Medellín. Esto subraya el compromiso del partido con la inclusión y la representación de diferentes sectores de la sociedad. Tu voz en el Concejo de Medellín El 29 de octubre es tu oportunidad de hacer que tu voz se escuche en el Concejo de Medellín. Los concejales elegidos estarán a cargo de representar tus intereses y preocupaciones en la toma de decisiones locales. Si deseas que Alejandro de Bedout sea tu voz en el Concejo de Medellín, el próximo 29 de octubre, marca el número 21 por el Partido Creemos al final del tarjetón.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola Soy Alejo, te gustaría hablar conmigo?